NUEVA INVESTIGACIÓN REVELA ABUSO ANIMAL AÚN MÁS PERTURBADOR EN MATADEROS MUNICIPALES

Sólo unos días después de sacar a la luz pública la tortura rutinaria de animales hasta matarlos en rastros propiedad del Gobierno en México, el grupo internacional de protección animal Mercy For Animals dio a conocer el día de hoy, nuevas imágenes de video que muestran escenas aún más impresionantes en abuso animal en los mataderos mexicanos. Estas imágenes nunca antes vistas muestran animales enganchados por la boca, abiertos a cuchilladas y asfixiándose en charcos de su propia sangre hasta morir. Una escena particularmente perturbadora muestra a los trabajadores de un matadero animando a un niño pequeño a apuñalar a un cerdo y esperando varios minutos antes de golpear con un tubo metálico al animal, que aún luchaba por vivir, hasta matarlo.
El grupo está intensificando sus esfuerzos para instar al Gobierno Federal de México a fortalecer las leyes y la supervisión en los mataderos para asegurar que los animales sean adecuadamente insensibilizados antes de ser asesinados. Blanka Alfaro, vicepresidenta de Mercy For Animals en México, proyectó el impresionante video hoy en una conferencia de medios.
Las imágenes de video, obtenidas en mataderos municipales de Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Nayarit, muestran un abuso inimaginable:
- Vacas atadas de los cuernos, apuñaladas repetidamente en la nuca.
- Trabajadores encadenando a los animales de las piernas y colgándolos boca abajo antes de abrirlos a puñaladas y potencialmente escaldándolos vivos.
- Cerdos plenamente conscientes agonizando lentamente en charcos de su propia sangre.
- Un niño pequeño obligado a presenciar e incluso participar en el asesinato ilegal de animales conscientes.
Mercy For Animals le pide al Gobierno Federal de México que apruebe legislación que convierta en un crimen asesinar animales sin primero insensibilizarlos adecuadamente. Las imágenes de video y una detallada queja legal fueron enviadas a SAGARPA y a varios gobernadores instándolos a garantizar una mayor supervisión en estas instalaciones. MFA también les está pidiendo a los ciudadanos que firmen una petición en Change.org instando al Gobierno a actuar.
“Vi con horror como algunos de los animales se agitaban, todavía vivos, en agua casi hirviendo”, dijo “María del Carmen”, un seudónimo usado para proteger la identidad de la investigadora encubierta de Mercy For Animals. “Las imágenes de video que obtuve demuestran claramente que necesitamos leyes más estrictas para proteger a los animales de ser torturados hasta la muerte en los mataderos de México”.
Para ver las imágenes de video y la petición, visite: Mataderos.MercyForAnimals.mx
Blanka Alfaro: (+52 1) 811.080.2991
